Sacramento de servicio Eclesial
Orden sacerdotal
A) Al servicio de Dios y de los hombres
El mismo Jesús, que eligió a algunos de sus seguidores para ser servidores del pueblo de Dios y que les confirió la potestad de ofrecer el santo sacrificio del altar y de perdonar los pecados.
Él mismo es quien, en nuestros tiempos, por medio de la Iglesia, elige a algunos para el ministerio sacerdotal y los destina al servicio de este pueblo.
La finalidad del ministerio sacerdotal es entonces procurar la gloria de Dios y la salvación de los hombres.
Toda la comunidad debe orar al señor para que aumente el número y la santidad de los llamados al sacramento del Orden: Obispos, Presbíteros y Diáconos.
A) Al servicio de Dios y de los hombres
El mismo Jesús, que eligió a algunos de sus seguidores para ser servidores del pueblo de Dios y que les confirió la potestad de ofrecer el santo sacrificio del altar y de perdonar los pecados.
Él mismo es quien, en nuestros tiempos, por medio de la Iglesia, elige a algunos para el ministerio sacerdotal y los destina al servicio de este pueblo.
La finalidad del ministerio sacerdotal es entonces procurar la gloria de Dios y la salvación de los hombres.
Toda la comunidad debe orar al señor para que aumente el número y la santidad de los llamados al sacramento del Orden: Obispos, Presbíteros y Diáconos.
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
1.¿Qué es el
sacramento del Orden?
El “Orden Sagrado” es el sacramento instituido por nuestro señor Jesucristo para consagrar nuevos sacerdotes al servicio del pueblo de Dios.
02-¿Qué confiere este sacramento?
El sacramento del Orden sagrado confiere la gracia especial de ejercer funciones y ministerios que se refieren al culto de Dios y al servicio de su pueblo.
04.¿Qué imprime este sacramento?
Este sacramento imprime carácter que es un signo indeleble por el que la persona que lo recibe queda consagrada y destinada al servicio del pueblo de Dios en el Orden correspondiente.
El “Orden Sagrado” es el sacramento instituido por nuestro señor Jesucristo para consagrar nuevos sacerdotes al servicio del pueblo de Dios.
02-¿Qué confiere este sacramento?
El sacramento del Orden sagrado confiere la gracia especial de ejercer funciones y ministerios que se refieren al culto de Dios y al servicio de su pueblo.
04.¿Qué imprime este sacramento?
Este sacramento imprime carácter que es un signo indeleble por el que la persona que lo recibe queda consagrada y destinada al servicio del pueblo de Dios en el Orden correspondiente.
05.¿En qué grados se da el sacramento del Orden?
El Sacramento del Orden se da en tres grados:
1- en el Orden de los Obispos
2- en el Orden de los Presbíteros, y
3- en el Orden de los Diáconos
El Orden de los Obispos
06.¿Qué confiere este sacramento a los sacerdotes consagrados Obispos?
Les confiere la plenitud del Espíritu Santo en el sacramento del Orden Sagrado, que los constituye sucesores de los apóstoles por su especial incorporación máxima al sacerdocio de Cristo, al colegio Episcopal y los hace cabeza visible de la Iglesia particular o Diócesis que el papa les ha confiado.
08.¿Qué hace
el Obispo en la Diócesis?
“Como Pastor de la Diócesis es el maestro de la verdad, el primer Evangelizador, el primer catequista: ninguna otra tarea lo puede eximir de esta misión sagrada.
Predica y procura que la Comunidad Diocesana avance continuamente en el conocimiento y práctica de la palabra de Dios”.
Además la preside celebrando los sacramentos y la gobierna con la autoridad de Cristo.
“Donde está el Obispo está la Iglesia.
“Como Pastor de la Diócesis es el maestro de la verdad, el primer Evangelizador, el primer catequista: ninguna otra tarea lo puede eximir de esta misión sagrada.
Predica y procura que la Comunidad Diocesana avance continuamente en el conocimiento y práctica de la palabra de Dios”.
Además la preside celebrando los sacramentos y la gobierna con la autoridad de Cristo.
“Donde está el Obispo está la Iglesia.
09.¿Quién
puede ser Obispo?
Puede ser Obispo un sacerdote destacado por su ciencia y prudencia y que sea llamado por el papa a presidir una Diócesis, recibida de otro Obispo la imposición de manos y la oración de Consagración episcopal, que lo constituye sucesor de los apóstoles.
Puede ser Obispo un sacerdote destacado por su ciencia y prudencia y que sea llamado por el papa a presidir una Diócesis, recibida de otro Obispo la imposición de manos y la oración de Consagración episcopal, que lo constituye sucesor de los apóstoles.
10 ¿Qué es
una Diócesis?
La Diócesis es una porción del pueblo de Dios, en un territorio determinado, que se confía al Obispo para que la apaciente con la cooperación de los sacerdotes, el servicio de los diáconos, la disponibilidad de los religiosos y religiosas y la colaboración de los demás miembros del pueblo de Dios que se dan cuenta de su tarea propia en la Evangelización del mundo de hoy.
La Diócesis es una porción del pueblo de Dios, en un territorio determinado, que se confía al Obispo para que la apaciente con la cooperación de los sacerdotes, el servicio de los diáconos, la disponibilidad de los religiosos y religiosas y la colaboración de los demás miembros del pueblo de Dios que se dan cuenta de su tarea propia en la Evangelización del mundo de hoy.
.¿Quiénes
son los Obispos auxiliares?
Los Obispos auxiliares son aquellos obispos nombrados por el papa para que colaboren con el Arzobispo, o Cardenal titular de una arquidiócesis.
Los Obispos auxiliares son aquellos obispos nombrados por el papa para que colaboren con el Arzobispo, o Cardenal titular de una arquidiócesis.
14. Quienes
son los Cardenales?
Son Obispos que sobresalen por sus cualidades y el papa los convoca como asesores especiales y tienen la misión de elegir a su sucesor.
Son Obispos que sobresalen por sus cualidades y el papa los convoca como asesores especiales y tienen la misión de elegir a su sucesor.
EL OBISPO DE ROMA, SUCESOR DEL APÓSTOL PEDRO,
es
LLAMADO PAPA
15.¿Quién puede ser papa?
En la actualidad el papa es elegido de entre los cardenales menores de 80 años.
16. ¿Cómo se elige el nuevo Papa?
Cuando fallece el Papa, los Cardenales reunidos en Cónclave, eligen al sucesor por votación secreta.
Si el elegido acepta, queda elegido como Obispo de Roma, sucesor de San Pedro, es decir como papa y con el carisma de la infalibilidad en las cosas de la fe y costumbres cristianas cuando hable “Ex cátedra”.
17. ¿Cuál es la misión del papa?
Confirmar a sus hermanos Obispos en la fe.
Conservar la unidad de la Iglesia llamar a la reconciliación a todas las Iglesias separadas de la comunión con el sucesor del apóstol Pedro, a quien Jesús le dijo: “Tú eres Pedro (o sea piedra), y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia; los poderes de la muerte jamás la podrán vencer.
Yo te daré las llaves del reino de los cielos; lo que ates en la tierra quedará atado en el cielo y lo que desates en la tierra quedará desatado en el Cielo”. (Mt.16, 18-19).
18. ¿Se ha llevado constancia de la sucesión de los papas?
Si. Juan Pablo II, que bendijo nuestra entrada al tercer milenio, es el sucesor de san Pedro número 264, como vicario de Cristo.
19. ¿Qué confiere el sacramento del Orden a los Presbíteros?
Los Presbíteros o sacerdotes, en virtud del sacramento del orden, quedan consagrados como verdaderos sacerdotes de la nueva Alianza, a imagen de Cristo sacerdote, para anunciar el Evangelio, pastorear la comunidad, celebrar la Eucaristía y administrar los demás sacramentos.
15.¿Quién puede ser papa?
En la actualidad el papa es elegido de entre los cardenales menores de 80 años.
16. ¿Cómo se elige el nuevo Papa?
Cuando fallece el Papa, los Cardenales reunidos en Cónclave, eligen al sucesor por votación secreta.
Si el elegido acepta, queda elegido como Obispo de Roma, sucesor de San Pedro, es decir como papa y con el carisma de la infalibilidad en las cosas de la fe y costumbres cristianas cuando hable “Ex cátedra”.
17. ¿Cuál es la misión del papa?
Confirmar a sus hermanos Obispos en la fe.
Conservar la unidad de la Iglesia llamar a la reconciliación a todas las Iglesias separadas de la comunión con el sucesor del apóstol Pedro, a quien Jesús le dijo: “Tú eres Pedro (o sea piedra), y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia; los poderes de la muerte jamás la podrán vencer.
Yo te daré las llaves del reino de los cielos; lo que ates en la tierra quedará atado en el cielo y lo que desates en la tierra quedará desatado en el Cielo”. (Mt.16, 18-19).
18. ¿Se ha llevado constancia de la sucesión de los papas?
Si. Juan Pablo II, que bendijo nuestra entrada al tercer milenio, es el sucesor de san Pedro número 264, como vicario de Cristo.
19. ¿Qué confiere el sacramento del Orden a los Presbíteros?
Los Presbíteros o sacerdotes, en virtud del sacramento del orden, quedan consagrados como verdaderos sacerdotes de la nueva Alianza, a imagen de Cristo sacerdote, para anunciar el Evangelio, pastorear la comunidad, celebrar la Eucaristía y administrar los demás sacramentos.
21. ¿Cuál es
la tarea principal del Sacerdote?
La tarea principal del sacerdote es procurar la gloria de Dios y la salvación de sus hermanos.
La tarea principal del sacerdote es procurar la gloria de Dios y la salvación de sus hermanos.
24.¿A quiénes
se deben de modo particular?
En virtud de la ordenación sacerdotal, el sacerdote consagra toda su vida a Dios, y trata de servir a sus hermanos, los hombres, para que logren la plena realización de sus vidas en este mundo y en la eternidad.
Y si bien es cierto que los sacerdotes se deben a todos los fieles, el Concilio recuerda que “se deben de un modo particular a los más pobres y a los más débiles con quienes el señor mismo se encuentra más unido”.
26.¿Qué hacen los sacerdotes en la comunidad Parroquial?
Promueven la unidad de la comunidad en la verdad para que los fieles no sean arrastrados por doctrinas contrarias al evangelio y por la Invasión de las sectas con sus medias verdades.
27.¿Qué fomentan los sacerdotes?
Fomentan las vocaciones sacerdotales, pero también deben fomentar la vocación de los esposos en la vida conyugal y familiar con la palabra de Dios, con el culto litúrgico y otras ayudas espirituales y fortalecerlos humana y pacientemente en las dificultades y confortarlos en la caridad para que formen familias realmente espléndidas.
En virtud de la ordenación sacerdotal, el sacerdote consagra toda su vida a Dios, y trata de servir a sus hermanos, los hombres, para que logren la plena realización de sus vidas en este mundo y en la eternidad.
Y si bien es cierto que los sacerdotes se deben a todos los fieles, el Concilio recuerda que “se deben de un modo particular a los más pobres y a los más débiles con quienes el señor mismo se encuentra más unido”.
26.¿Qué hacen los sacerdotes en la comunidad Parroquial?
Promueven la unidad de la comunidad en la verdad para que los fieles no sean arrastrados por doctrinas contrarias al evangelio y por la Invasión de las sectas con sus medias verdades.
27.¿Qué fomentan los sacerdotes?
Fomentan las vocaciones sacerdotales, pero también deben fomentar la vocación de los esposos en la vida conyugal y familiar con la palabra de Dios, con el culto litúrgico y otras ayudas espirituales y fortalecerlos humana y pacientemente en las dificultades y confortarlos en la caridad para que formen familias realmente espléndidas.
28.¿Quién puede ser sacerdote?
Puede ser sacerdote aquel que se siente llamado por Dios con la gracia de la vocación sacerdotal.
Para ello se requiere de una preparación especial en el seminario.
Todo joven que tenga esta inquietud debe conversar con algún sacerdote.
33.¿Qué debe
saber los que quieren ser sacerdotes?
Los que quieren ser sacerdotes deben saber vivir Célibes en el seguimiento de Jesús.
Si quieren recibir la imposición de las manos del Obispos en el Orden de los presbíteros al servicio del pueblo de Dios deben comprometerse a vivir Célibes por el reino de los cielos como Jesús
Los que quieren ser sacerdotes deben saber vivir Célibes en el seguimiento de Jesús.
Si quieren recibir la imposición de las manos del Obispos en el Orden de los presbíteros al servicio del pueblo de Dios deben comprometerse a vivir Célibes por el reino de los cielos como Jesús
34.¿En qué
consiste esta vocación al servicio de la Iglesia como diácono o sacerdote?
Esta vocación consiste en
•tener las aptitudes necesarias,
•recta intención y
•ser llamado por el Obispo a recibir el sacramento del orden.
Esta vocación consiste en
•tener las aptitudes necesarias,
•recta intención y
•ser llamado por el Obispo a recibir el sacramento del orden.
35.¿Quién
puede aspirar a la vida sacerdotal?
Puede aspirar a la vida sacerdote, un joven o también un hombre ya maduro que siente la inquietud por el servicio y extensión del reino.
Si hay en ti la inquietud conversa con tu párroco para que te ayude a orientarte.
Puede aspirar a la vida sacerdote, un joven o también un hombre ya maduro que siente la inquietud por el servicio y extensión del reino.
Si hay en ti la inquietud conversa con tu párroco para que te ayude a orientarte.
En tú cuaderno responde lo siguiente:
1.- ¿ Qué es
el sacramento del Orden?
2.-Cual es
la finalidad del orden sacerdotal?
3.- en que
grados se da el sacramento del orden?
4.-Que hace
el Obispo en su diócesis?
5.-Como se
elige al Papa?
6.-Que
fomentan los sacerdotes?
7.-Por que
los sacerdotes deben ser célibes?