DIOS padre,
creador del cielo y de la Tierra
Preguntas para profundizar: www.mercaba.org/FICHAS/Claretianos/dios_padre_creado
¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos? ¿Cuál es nuestro origen? ¿Cuál es nuestro fin? ¿De dónde vienen y a donde va todo la que existe? ¿Cómo fue "el principio"? ¿Quién estaba allí? ¿Fue todo coma dice el Génesis? ¿Por qué existimos? ¿Para qué! ¿Cómo es posible que, si Dios es bueno, aparezca el mal en la obra de sus manos? ¿Se puede ser científico y creer en Dios Padre Creador? ¿Qué consecuencias tiene creer que Dios es el autor de la vida?
Presentación:
Galileo, Darwin, Theilard de Chardin, Newton. Einstein. Stephe W. Hawking. Monismo - Poligenismo. Big-Bang. Agujeros negros. "La energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma", Relatividad. Gravedad. E=vxt. "En el principio..." ¿Qué había, que era, como fue el principio, el origen de la vida? ¿No se oponen los descubrimientos de la cosmología moderna a la fe en un creador?
Para el creyente la respuesta es objeto de fe: Dios es el Creador del cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible. El resto, el cómo, son "detalles".
"En el principio creó Dios el ciclo y la tierra" (Gén 1,1).
"Creó Dios al hombre o su imagen, a imagen de Dios lo creó, varón y hembra los creó" (Gén 1,27) "Que te sirvan todos las criaturas, pues tú hablaste y fueron hechos, enviaste tu espíritu y los hizo; nadie puede resistir tu voz" (Jdt. 6,1 4)
"Cuando contemplo el cielo, obra de tus dedos, la luna y las estrellas que has creado, ¿qué es el hombre porque te acuerdes de él, el hijo de hombre para que cuides de él? (Sol 8,4-5)
"Dios creó al hombre para que no pereciera y lo hizo inmortal como él es" (Sob 2,23)
"Levantad vuestros ojos y contemplad: ¿quién ha creado todos esos astros? El, el mismo que hace salir en orden su ejército y que llama o cada estrella por su nombre. Su Fuerzo es tan grande y su poder tan inmenso que ninguno escapa o su control... ¿No lo sabes? ¿No te has enterado de que Yahvé es un Dios eterno que ha formado los contornos del mundo, que no desfallece ni se cansa y que su inteligencia no tiene límites?" (1s 40, 26.28)
"En el principio era el Verbo y frente a Dios era el Verbo y el Verbo era Dios; El estaba frente a Dios al principio. Por El se hizo todo y nada llegó a ser sin El. Lo que llegó a ser, tiene vida en el, y para los hombres esta vida es luz. La luz brillo en los tinieblas y los tinieblas no pudieron vencer lo luz" (Jn. 1, 1-5)
Y les dijo: id por todo el mundo y predicad el evangelio o todo criatura" (Mc 1 6, 25)
"Pues, aunque a él no le podemos ver, lo contemplamos al menos o través de sus obras, puesto que él hizo el mundo y por su creación entendemos que Él es eterno y poderoso, y que es Dios" (Rom 1,20)
¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos? ¿Cuál es nuestro origen? ¿Cuál es nuestro fin? ¿De dónde vienen y a donde va todo la que existe? ¿Cómo fue "el principio"? ¿Quién estaba allí? ¿Fue todo coma dice el Génesis? ¿Por qué existimos? ¿Para qué! ¿Cómo es posible que, si Dios es bueno, aparezca el mal en la obra de sus manos? ¿Se puede ser científico y creer en Dios Padre Creador? ¿Qué consecuencias tiene creer que Dios es el autor de la vida?
Presentación:
Galileo, Darwin, Theilard de Chardin, Newton. Einstein. Stephe W. Hawking. Monismo - Poligenismo. Big-Bang. Agujeros negros. "La energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma", Relatividad. Gravedad. E=vxt. "En el principio..." ¿Qué había, que era, como fue el principio, el origen de la vida? ¿No se oponen los descubrimientos de la cosmología moderna a la fe en un creador?
Para el creyente la respuesta es objeto de fe: Dios es el Creador del cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible. El resto, el cómo, son "detalles".
"En el principio creó Dios el ciclo y la tierra" (Gén 1,1).
"Creó Dios al hombre o su imagen, a imagen de Dios lo creó, varón y hembra los creó" (Gén 1,27) "Que te sirvan todos las criaturas, pues tú hablaste y fueron hechos, enviaste tu espíritu y los hizo; nadie puede resistir tu voz" (Jdt. 6,1 4)
"Cuando contemplo el cielo, obra de tus dedos, la luna y las estrellas que has creado, ¿qué es el hombre porque te acuerdes de él, el hijo de hombre para que cuides de él? (Sol 8,4-5)
"Dios creó al hombre para que no pereciera y lo hizo inmortal como él es" (Sob 2,23)
"Levantad vuestros ojos y contemplad: ¿quién ha creado todos esos astros? El, el mismo que hace salir en orden su ejército y que llama o cada estrella por su nombre. Su Fuerzo es tan grande y su poder tan inmenso que ninguno escapa o su control... ¿No lo sabes? ¿No te has enterado de que Yahvé es un Dios eterno que ha formado los contornos del mundo, que no desfallece ni se cansa y que su inteligencia no tiene límites?" (1s 40, 26.28)
"En el principio era el Verbo y frente a Dios era el Verbo y el Verbo era Dios; El estaba frente a Dios al principio. Por El se hizo todo y nada llegó a ser sin El. Lo que llegó a ser, tiene vida en el, y para los hombres esta vida es luz. La luz brillo en los tinieblas y los tinieblas no pudieron vencer lo luz" (Jn. 1, 1-5)
Y les dijo: id por todo el mundo y predicad el evangelio o todo criatura" (Mc 1 6, 25)
"Pues, aunque a él no le podemos ver, lo contemplamos al menos o través de sus obras, puesto que él hizo el mundo y por su creación entendemos que Él es eterno y poderoso, y que es Dios" (Rom 1,20)
"Y toda la creación
espera ansiosa que los hijos de Dios salgan a la luz. Porque si la creación se
ve obligada a trabajar para nada, no es porque ella quiera esta suerte, sino
que le viene de quien la sometió, aunque con la esperanza de ser también
liberada de la servidumbre de la corrupción y entrar en la libertad glorioso de
los hijos de Dios. Sabemos, en efecto, que toda la creación, hasta el momento
actual, gime con dolores de parto. Y no sólo la creación, sino también
nosotros, a los que se nos ha dado como un anticipo las primicias del Espíritu,
gemimos interiormente, anhelando el día en que Dios libere nuestro cuerpo. (Rom
8,1 9-23)
"Quien está en Cristo es una nueva
creación. Para él lo antiguo ha pasado y un nuevo mundo ha llegado" (2Cor
5, 1 7)
"Porque nosotros somos obra de Dios. Él nos ha creado en Cristo Jesús con miras a las buenas obras que Dios había ordenado de antemano para que anduviéramos en ellos" (Ef 2, 10)
"(Cristo) El es imagen del Dios invisible, el primogénito de la creación, ya que en él fueron creados todas las cosas, en el cielo y en lo tierra, los visibles y los invisibles, gobiernos y autoridades, poderes y fuerzas sobrenaturales. Todo está hecho por medio de él y para él" (Col 1,1 5-1 6)
"Digno eres, Señor; de recibir la gloria, el honor y el poder, porque tú creaste todos las cosas y por tu voluntad fueron creados y existen" (Ap. 4,11)
"Porque nosotros somos obra de Dios. Él nos ha creado en Cristo Jesús con miras a las buenas obras que Dios había ordenado de antemano para que anduviéramos en ellos" (Ef 2, 10)
"(Cristo) El es imagen del Dios invisible, el primogénito de la creación, ya que en él fueron creados todas las cosas, en el cielo y en lo tierra, los visibles y los invisibles, gobiernos y autoridades, poderes y fuerzas sobrenaturales. Todo está hecho por medio de él y para él" (Col 1,1 5-1 6)
"Digno eres, Señor; de recibir la gloria, el honor y el poder, porque tú creaste todos las cosas y por tu voluntad fueron creados y existen" (Ap. 4,11)
REFLEXIÓN:
Ni fueron seis
días, ni el séptimo fue para descansar. No fue del barro. Tampoco a Adán le
intervinieron una costilla". De manzana nada.
Durante mucho tiempo se interpretó la primera página de lo Biblia (Génesis 1) con exagerada literalidad cuando este relato es un poema religioso sin intención científica. Es un testimonio de fe sobre el origen último que las ciencias no pueden con firmar; ni refutar. Lo "único" que quiere decir es que "Dios es el autor del mundo que creó desde la nada". Eso es lo importante.
El testimonio de fe del Génesis nos enseña un mensaje que Hans Kúng resume así:
Durante mucho tiempo se interpretó la primera página de lo Biblia (Génesis 1) con exagerada literalidad cuando este relato es un poema religioso sin intención científica. Es un testimonio de fe sobre el origen último que las ciencias no pueden con firmar; ni refutar. Lo "único" que quiere decir es que "Dios es el autor del mundo que creó desde la nada". Eso es lo importante.
El testimonio de fe del Génesis nos enseña un mensaje que Hans Kúng resume así:
El Dios bueno es el origen de
todo lo que existe
Dios no compite con ningún principio
contrario, malo o demónico.
El mundo, en su conjunto y en detalle, incluido lo noche, la materia, los animales
inferiores, el cuerpo humano y lo sexualidad, son fundamentalmente buenos.
La creación del Dios bueno implica de por si la benigna dedicación de Dios al mundo y al hombre.
El hombre es, pues, la meta del proceso creador; y precisamente por eso tiene o su cargo el cuidado del mundo que le rodea, de la naturaleza.
Al creyente no le inquieta cómo fue
hecho este mundo. Es decir; la fe en Dios es compatible con distintos modelos
del universo. Quedan lejos los condenas de Copérnico, Galileo y Darwin, entre
otros (ya la Iglesia pidió perdón por ello - rectificar es de sabios-). Cuando
hablamos de Dios estamos tratando la condición previa a todos los modelos del
universo y al universo mismo
Creer en Dios Padre Todopoderoso
Creador del Cielo y de la Tierra es una decisión existencial, una cuestión de
confianza razonable. Es creer que el mundo y el hombre tienen en Dios su
sentido último (su origen y su meta) y que ni el azar; ni lo suerte, ni el
absurdo son la explicación de lo existencia. Es creer que Dios Padre creó
libremente, único y exclusivamente, por amor porque es bueno. Y en la creación
Dios creo al hombre y mujer como los criaturas principales: a imagen y
semejanza suya y libres. Dios al hacerse hombre, al hacerse carne, se hace
criatura. Es el cenit. No cabe en Dios más compromiso con la propia creación.
EL
ANTIGÉNESIS.
...
Al final de los tiempos existía la tierra, rica y hermosa.
El hombre vivió en los campos y en las praderas con los árboles de la tierra.
El hombre dijo:
"Hagamos nuestras residencias en estos lugares tan bonitos"
Y construyó, pues, ciudades de cemento armado y de acero. Y las praderas desaparecieron.
El hombre vio que eso era bueno.
El hombre vivió en los campos y en las praderas con los árboles de la tierra.
El hombre dijo:
"Hagamos nuestras residencias en estos lugares tan bonitos"
Y construyó, pues, ciudades de cemento armado y de acero. Y las praderas desaparecieron.
El hombre vio que eso era bueno.
El segundo día, el hombre contempló el agua de la tierra
y dijo: "arrojemos nuestros desperdicios y basuras al agua
para deshacernos de la suciedad"
Y el hombre lo hizo así.
Y las aguas poco a poco aparecieron sucios y con el olor fétido.
Y el hombre vio que eso era bueno.
El tercer día, el hombre se fijó en los bosques de la tierra.
Y dijo: "cortemos los árboles para construir cosas
y convirtámoslos en pasta para hacer diarios"
Y lo hizo así los paisajes dejaron de ser verdes
y los árboles dejaron de existir.
Y el hombre vio que eso era bueno.
El cuarto día, el hombre advirtió que había muchos animales
y que las crías jugaban al sol y corrían por las praderas.
Y el hombre dijo: "Pongamos estos animales en jaulas
para divertirnos y juguemos a matarlos".
Y así lo hizo.
Y no hubo más animales sobre la capa de la tierra.
Y el hombre vio que todo eso era bueno.
El quinto día, el hombre respiró (agradablemente) el aire de la tierra.
Y dijo: "lancemos al aire los gases de las fábricas y el viento los llevará".
El aire se cargó de polvo y todas las criaturas vivas murieron asfixiadas o carbonizados.
El hombre vio que eso era bueno.
El sexto día, el hombre se fijó en sí mismo y,
viendo la diversidad de lenguas y de idiomas de la tierra,
tuvo miedo y se puso a quitarlos.
Y dijo: "construyamos armas poderosas y destruyamos a los otros
antes de que los otros nos destruyan".
El hombre construyó extraños artefactos
y la tierra terminó calcinada por las grandes guerras.
Y el hombre vio que era bueno que ocurriera así.
El séptimo día el hombre descansó de tanto trabajo hecho
y lo tierra quedó tranquila.
Porque el hombre no habitaba ya en la tierra.
Y esto resultó bueno.
Emilio
L. Mazariegos
El hombre que sucumbe a la tentación de querer ser Dios, de querer dominar y manipular la vida desde el único criterio de su propia conveniencia es capaz de perder la misma humanidad. Surge, como consecuencia la cultura de la muerte y con ella el aborto, la eutanasia, la guerra, el terrorismo, la pena de muerte, diversos atentados contra la salud, el olvido sistemático de los más desamparados y débiles (niños, ancianos, parados, mujeres...), la explotación indiscriminada y destrucción impune en nombre del "progreso" de la naturaleza... que son ataques no sólo contra los derechos del hombre, sino contra los derechos de Dios.
Creer en Dios Padre creador supone
vivir con sentido la existencia y profesar el evangelio de la vida luchando por
ella. Especialmente los laicos tienen la responsabilidad de transformar el
mundo según el designio de Dios desde la política, los hospitales, las
empresas, las escuelas, la tierra, los mercados, la catequesis... porque el fin
de la creación es la gloria de Dios, es decir, la vida (feliz) del hombre.
Profundización
Leer detenidamente los relatos de la creación que nos presenta el Génesis en los primeros capítulos y luego el "Antigénesis" de E. Mazariegos. Compárense los textos.
BIBLIOGRAFIAJuan L. Ruíz de la Peña, "Teología de la creación", Sal Terrae, Santander, 1986.
Lo vida es sagrada, viene de Dios" (Mensaje de la Subcomisión Episcopal de Familia y Vida para el día de la vida). Ecclesia, nº 2.930.30 Enero de 1999 (pp.8-9)
CINE
Hay dos películas que pueden ayuda:
Génesis". Dirigida por Ermanno Olmi. Protagonista: Omero Antonutti.
La Biblia". Dirigida por John Huston. Protagonista: Richard Harris.
Leer detenidamente los relatos de la creación que nos presenta el Génesis en los primeros capítulos y luego el "Antigénesis" de E. Mazariegos. Compárense los textos.
BIBLIOGRAFIAJuan L. Ruíz de la Peña, "Teología de la creación", Sal Terrae, Santander, 1986.
Lo vida es sagrada, viene de Dios" (Mensaje de la Subcomisión Episcopal de Familia y Vida para el día de la vida). Ecclesia, nº 2.930.30 Enero de 1999 (pp.8-9)
CINE
Hay dos películas que pueden ayuda:
Génesis". Dirigida por Ermanno Olmi. Protagonista: Omero Antonutti.
La Biblia". Dirigida por John Huston. Protagonista: Richard Harris.
Trabajo
individual.-
1.-¿Cuál es el rol del laico en el proceso de
la creación?
2.-¿A qué conclusión te lleva la comparación
del génesis y la antigénesis?
3.- En 10 líneas explica: ¿cómo podemos afirmar
que Dios creo el mundo, si la ciencia lo niega rotundamente?