Los fieles cristianos laicos
Tomado del Catecismo de la
Iglesia Católica
897 "Por
laicos se entiende aquí a todos los cristianos, excepto los miembros del orden
sagrado y del estado religioso reconocido en la Iglesia. Son, pues, los
cristianos que están incorporados a Cristo por el bautismo, que forman el
Pueblo de Dios y que participan a su manera de las funciones de Cristo,
Sacerdote, Profeta y Rey. Ellos realizan, según su condición, la misión de todo
el pueblo cristiano en la Iglesia y en el mundo" (LG 31).
La
vocación de los laicos
898 "Los
laicos tienen como vocación propia el buscar el Reino de Dios ocupándose de las
realidades temporales y ordenándolas según Dios [...] A ellos de manera
especial corresponde iluminar y ordenar todas las realidades temporales, a las
que están estrechamente unidos, de tal manera que éstas lleguen a ser según
Cristo, se desarrollen y sean para alabanza del Creador y Redentor" (LG 31).
899 La
iniciativa de los cristianos laicos es particularmente necesaria cuando se
trata de descubrir o de idear los medios para que las exigencias de la doctrina
y de la vida cristiana impregnen las realidades sociales, políticas y
económicas. Esta iniciativa es un elemento normal de la vida de la
Iglesia:
«Los
fieles laicos se encuentran en la línea más avanzada de la vida de la
Iglesia; por ellos la Iglesia es el principio vital de la sociedad.
Por tanto ellos, especialmente, deben tener conciencia, cada vez más clara, no
sólo de pertenecer ala Iglesia, sino de ser la Iglesia; es decir, la
comunidad de los fieles sobre la tierra bajo la guía del jefe común, el Romano
Pontífice, y de los Obispos en comunión con él. Ellos son la Iglesia» (Pío
XII, Discurso a los
cardenales recién creados, 20 de febrero de 1946; citado por Juan Pablo II en CL 9).
900 Como
todos los fieles, los laicos están encargados por Dios del apostolado en virtud
del Bautismo y de la Confirmación y por eso tienen la obligación y
gozan del derecho, individualmente o agrupados en asociaciones, de trabajar
para que el mensaje divino de salvación sea conocido y recibido por todos los
hombres y en toda la tierra; esta obligación es tanto más apremiante cuando
sólo por medio de ellos los demás hombres pueden oír el Evangelio y conocer a
Cristo. En las comunidades eclesiales, su acción es tan necesaria que, sin
ella, el apostolado de los pastores no puede obtener en la mayoría de las veces
su plena eficacia (cf. LG 33).
La
participación de los laicos en la misión sacerdotal de Cristo
901 "Los
laicos, consagrados a Cristo y ungidos por el Espíritu Santo, están
maravillosamente llamados y preparados para producir siempre los frutos más
abundantes del Espíritu. En efecto, todas sus obras, oraciones, tareas
apostólicas, la vida conyugal y familiar, el trabajo diario, el descanso
espiritual y corporal, si se realizan en el Espíritu, incluso las molestias de
la vida, si se llevan con paciencia, todo ello se convierte en sacrificios
espirituales agradables a Dios por Jesucristo (cf 1P 2, 5),
que ellos ofrecen con toda piedad a Dios Padre en la celebración de la
Eucaristía uniéndolos a la ofrenda del cuerpo del Señor. De esta manera,
también los laicos, como adoradores que en todas partes llevan una conducta
sana, consagran el mundo mismo a Dios" (LG34; cf. LG 10).
902 De
manera particular, los padres participan de la misión de santificación
"impregnando de espíritu cristiano la vida conyugal y procurando la
educación cristiana de los hijos" (CIC, can. 835, 4).
903 Los
laicos, si tienen las cualidades requeridas, pueden ser admitidos de manera
estable a los ministerios de lectores y de acólito (cf. CIC, can. 230, 1).
"Donde lo aconseje la necesidad de la Iglesia y no haya
ministros, pueden también los laicos, aunque no sean lectores ni acólitos,
suplirles en algunas de sus funciones, es decir, ejercitar el ministerio de la
palabra, presidir las oraciones litúrgicas, administrar el Bautismo y dar la
sagrada Comunión, según las prescripciones del derecho" (CIC, can. 230,
3).
Su
participación en la misión profética de Cristo
904 "Cristo
[...] realiza su función profética no sólo a través de la jerarquía [...] sino
también por medio de los laicos. Él los hace sus testigos y les da el sentido
de la fe y la gracia de la palabra" (LG35).
«Enseñar
a alguien [...] para traerlo a la fe [...] es tarea de todo predicador e
incluso de todo creyente (Santo Tomás de Aquino, S. Th. 3,
q. 71, a.4, ad 3).
905 Los
laicos cumplen también su misión profética evangelizando, con "el anuncio
de Cristo comunicado con el testimonio de la vida y de la palabra". En los
laicos, "esta evangelización [...] adquiere una nota específica y una
eficacia particular por el hecho de que se realiza en las condiciones generales
de nuestro mundo" (LG 35):
«Este
apostolado no consiste sólo en el testimonio de vida; el verdadero apostolado
busca ocasiones para anunciar a Cristo con su palabra, tanto a los no creyentes
[...] como a los fieles» (AA 6; cf. AG 15).
906 Los
fieles laicos que sean capaces de ello y que se formen para ello también pueden
prestar su colaboración en la formación catequética (cf. CIC, can. 774, 776,
780), en la enseñanza de las ciencias sagradas (cf. CIC, can. 229), en los
medios de comunicación social (cf. CIC, can 823, 1).
907 "Tienen
el derecho, y a veces incluso el deber, en razón de su propio conocimiento,
competencia y prestigio, de manifestar a los pastores sagrados su opinión sobre
aquello que pertenece al bien de la Iglesia y de manifestarla a los
demás fieles, salvando siempre la integridad de la fe y de las costumbres y la
reverencia hacia los pastores, habida cuenta de la utilidad común y de la
dignidad de las personas" (CIC, can. 212, 3).
Su
participación en la misión real de Cristo
908 Por
su obediencia hasta la muerte (cf. Flp 2, 8-9), Cristo ha
comunicado a sus discípulos el don de la libertad regia, "para que
vencieran en sí mismos, con la apropia renuncia y una vida santa, al reino del
pecado" (LG 36):
«El que
somete su propio cuerpo y domina su alma, sin dejarse llevar por las pasiones
es dueño de sí mismo: se puede llamar rey porque es capaz de gobernar su propia
persona; es libre e independiente y no se deja cautivar por una esclavitud
culpable» (San Ambrosio, Expositio psalmi CXVIII, 14, 30: PL 15,
1476).
909 "Los
laicos, además, juntando también sus fuerzas, han de sanear las estructuras y
las condiciones del mundo, de tal forma que, si algunas de sus costumbres
incitan al pecado, todas ellas sean conformes con las normas de la justicia y
favorezcan en vez de impedir la práctica de las virtudes. Obrando así,
impregnarán de valores morales toda la cultura y las realizaciones
humanas" (LG 36).
910 "Los
seglares [...] también pueden sentirse llamados o ser llamados a colaborar con
sus pastores en el servicio de la comunidad eclesial, para el crecimiento y la
vida de ésta, ejerciendo ministerios muy diversos según la gracia y los
carismas que el Señor quiera concederles" (EN 73).
911 En la
Iglesia, en el ejercicio de la potestad de régimen "los fieles laicos
pueden cooperar a tenor del derecho" (CIC, can. 129, 2). Así, con su
presencia en los concilios particulares (can. 443, 4), los sínodos diocesanos
(can. 463, 1 y 2), los consejos pastorales (can. 511; 536); en el ejercicio de
la tarea pastoral de una parroquia (can. 517, 2); la colaboración en los
consejos de los asuntos económicos (can. 492, 1; 536); la participación en los
tribunales eclesiásticos (can. 1421, 2), etc.
912 Los
fieles han de "aprender a distinguir cuidadosamente entre los derechos y
deberes que tienen como miembros de la Iglesia y los que les
corresponden como miembros de la sociedad humana. Deben esforzarse en
integrarlos en buena armonía, recordando que en cualquier cuestión temporal han
de guiarse por la conciencia cristiana. En efecto, ninguna actividad humana, ni
siquiera en los asuntos temporales, puede sustraerse a la soberanía de
Dios" (LG 36).
913 "Así,
todo laico, por el simple hecho de haber recibido sus dones, es a la vez
testigo e instrumento vivo de la misión de la Iglesia misma `según la
medida del don de Cristo'" (LG 33).
En tu cuaderno responde.-.-
1.-Qué se entiende por laicos?
2.-Cuál es la vocación del laico?
3-Según el numero 903 del CIC, que función o ministerios pueden realizar los laicos?
4.-Cuál es la vocación propia de los laicos?
5.-Que establece el numero 907 del catecismo?
6.- ¿En que aspectos es necesario la iniciativa de los cristianos laicos? 899
En tu cuaderno responde.-.-
1.-Qué se entiende por laicos?
2.-Cuál es la vocación del laico?
3-Según el numero 903 del CIC, que función o ministerios pueden realizar los laicos?
4.-Cuál es la vocación propia de los laicos?
5.-Que establece el numero 907 del catecismo?
6.- ¿En que aspectos es necesario la iniciativa de los cristianos laicos? 899
No hay comentarios:
Publicar un comentario