MARIA ES SU NOMBRE
Para comprender como era María y conocer algunos de los
acontecimientos principales de su vida tenemos que acudir al Nuevo Testamento.
· En los evangelios la
encontrarnos siempre a lado de Jesús. En los relatos de la infancia se dice que
maría es una joven que vive en Nazaret donde recibe la visita de un ángel que
le anuncia de parte de Dios que va a ser la madre de su hijo.
·
Concibe un hijo del Espíritu
Santo. Estando embarazada visita a su prima Isabel y entona el Magnificat , un
canto de acción de gracias, por las maravillas que Dios ha hecho en ella.
·
En la ciudad de Belén da a luz a
Jesús; recibe la visita de unos pastores y posteriormente de unos magos de
oriente (sabios). Lleva a su hijo al Templo para circuncidarlo y presentarlo al
Señor. Ante las amenazas de Herodes, huye a Egipto, y a su regreso se instala
en Nazaret.
·
Cuando Jesús, ya adulto, recorre
Palestina anunciando el Reino de Dios, María también está junto a Él.
·
La vemos en las Bodas de Cana, o
con otros discípulos durante su predicación, y al pie de la cruz en los
dramáticos momentos de la muerte de su hijo.
·
El los Hechos de los apóstoles se
nos cuenta que María está junto a los apóstoles participando de las actividades
de la comunidad.
Elegida de Dios. -
Durante siglos el pueblo de Israel esperaba la venida de un mesías, de un
salvador, que les liberara de sus penalidades. Confiaban en que algún día Dios
cumpliría su promesa de enviarles un salvador.
Dios elige a María para cumplir con su promesa, es por medio de esta
mujer como Dios se hace hombre, el Sí que pronuncia María aceptando esta
elección, es como la puerta de entrada de Dios a este mundo. “Hágase en mi según tu palabra”
Madre
De Dios. -
Desde el primer momento fue tan evidente para los cristianos que Jesús
era Dios y que su madre María era la madre de Dios, que la proclamaron con
júbilo por todos los rincones de la tierra.
Estaban firmemente convencidos de que María no solo era la madre de
Jesús, hombre sino también la madre de Jesús Dios y por tanto madre del mismo
Dios.
Al aceptar ser la madre de Dios, María no fue solo un instrumento
pasivo en las manos del Padre, sino que colaboró activamente en la salvación
del género humano.
María una mujer de fe.-
Para María no todo fue fácil, al contrario, los evangelios la presentan
afrontando situaciones difíciles. No alcanza a comprender todo lo que ocurre en
torno a su hijo, pero confía en él Sabe que su hijo ha venido al mundo para
cumplir la voluntad de su Padre y que tiene una importante misión que realizar.
Durante toda su vida, María no vacila, su fe se mantiene incólume,
incluso cuando ve el sufrimiento de su hijo en la cruz y su violenta muerte.
María seguidora de Jesús.-
María aprende a ser discípula junto a su hijo, hagan lo que El les
diga” afirma en las bodas de Cana. y sigue a Jesús dichosa de oírle proclamar
su mensaje, dichosa de guardar esas palabras en su corazón, firme al pie de la
cruz y en oración con la comunidad de los apóstoles.
Nunca se muestra compitiendo con Jesús, siempre junto a Él y de manera
discreta.
Los dogmas. -Definición simple. –
Dogma es una verdad perteneciente al depósito revelado entregado por
Dios a la iglesia, respaldada por el consenso universal del magisterio
ordinario y solemnemente proclamado como dogma por el magisterio infalible, de
modo que todos los hijos de la iglesia deben creerla con firmeza y fidelidad.
Dogma es una verdad de Fe
Los Dogmas Marianos
Madre
de Dios.- El Dogma.-
El dogma de la Maternidad Divina
se refiere a que la Virgen María es verdadera Madre de Dios. Fue solemnemente
definido por el Concilio de Éfeso (año 431). Tiempo después, fue proclamado por
otros Concilios universales, el de Calcedonia y los de Constantinopla.
El Concilio de Éfeso, del año 431, siendo Papa
San Clementino I (422-432) definió
"Si alguno no confesare que el Emmanuel (Cristo) es
verdaderamente Dios, y que, por tanto, la Santísima Virgen es Madre de Dios,
porque parió según la carne al Verbo de Dios hecho carne, sea anatema."
María Siempre Virgen. -
El dogma de la Perpetua Virginidad se refiere
a que María fue Virgen antes, durante y perpetuamente después del parto.
"Ella es la Virgen que concebirá y dará a
luz un Hijo cuyo nombre será Emanuel" (Cf. Is., 7, 14; Miq., 5, 2-3; Mt.,
1, 22-23) (Const. Dogmática Lumen Gentium, 55 - Concilio Vaticano II).
"La profundización de la fe en la maternidad virginal ha llevado a la
Iglesia a confesar la virginidad real y perpetua de María incluso en el parto
del Hijo de Dios hecho hombre. En efecto, el nacimiento de Cristo "lejos
de disminuir consagró la integridad virginal" de su madre. La liturgia de
la Iglesia celebra a María como la 'Aeiparthenos', la “siempre-virgen." (499
- catecismo de la Iglesia Católica).
La Inmaculada
Concepción. -El Dogma de la
Inmaculada Concepción establece que María fue concebida sin mancha de pecado
original. El dogma fue proclamado por el Papa Pío IX, el 8 de diciembre de
1854, en la Bula Ineffabilis Deus.
"Declaramos, pronunciamos y definimos que la doctrina
que sostiene que la Santísima Virgen María, en el primer instante de su
concepción, fue por singular gracia y privilegio de Dios omnipotente en
previsión de los méritos de Cristo Jesús, Salvador del género humano,
preservada inmune de toda mancha de culpa original, ha sido revelada por Dios,
por tanto, debe ser firme y constantemente creída por todos los fieles."
La
Asunción.-
El
dogma de la Asunción se refiere a que la Madre de Dios, luego de su vida
terrena fue elevada en cuerpo y alma a la gloria celestial. Este Dogma fue
proclamado por el Papa Pío XII, el 1º de noviembre de 1950, en la Constitución
Munificentisimus Deus:
"Después de elevar a Dios muchas y reiteradas preces y
de invocar la luz del Espíritu de la Verdad, para gloria de Dios omnipotente,
que otorgó a la Virgen María su peculiar benevolencia; para honor de su Hijo,
Rey inmortal de los siglos y vencedor del pecado y de la muerte; para aumentar
la gloria de la misma augusta Madre y para gozo y alegría de toda la Iglesia,
con la autoridad de nuestro Señor Jesucristo, de los bienaventurados apóstoles
Pedro y Pablo y con la nuestra, pronunciamos, declaramos y definimos ser dogma
divinamente revelado que La Inmaculada Madre de Dios y siempre Virgen María,
terminado el curso de su vida terrenal, fue asunta en cuerpo y alma a la gloria
del cielo"
Responde y sube tu respuesta al aula virtual.
1.- Que situación vivida por la Virgen María
te parece más significativa, Explica.
2.- ¿Cuáles son los 4 dogmas marianos?
3.- ¿Qué es un dogma?
4.- ¿Qué establece la bula Ineffabilis Deus?
5.- ¿Qué es la Asunción?
No hay comentarios:
Publicar un comentario